Registrar un incidente/infracción o consulta


Corporación Educativa USIL

* Campo Obligatorio

1. Donde sucedió la situación a reportar: *

Aviso sobre privacidad de datos

El canal de ayuda ética de la ("USIL Te Escucha") es un sistema de reporte de incidencias e infracciones al Código de Conducta y Ética y asesoramiento confidencial proporcionado y gestionado por la Universidad San Ignacio de Loyola S.A.

“USIL Te Escucha” les permite a los colaboradores y a otras personas hacer preguntas y reportar incidentes relacionados con conductas ilegales o no éticas, violaciones a las leyes, regulaciones y políticas internas, incumplimientos al Código de Conducta y Ética. El uso de “USIL Te Escucha” es totalmente voluntario y confidencial.

Lea este aviso antes de reportar una incidencia o infracción a través de “USIL Te Escucha”.

Al igual que todas las cuestiones de naturaleza confidencial, lo mejor para usted es hablar directamente con el Oficial de Cumplimiento. Si no se siente cómodo con este enfoque directo, o si la inquietud no se ha resuelto, puede utilizar “USIL Te Escucha”.

La información que suministra a través de “USIL Te Escucha” puede redundar en decisiones de la alta gerencia. Por lo tanto, le pedimos que suministre únicamente información que, a su leal saber y entender, sea correcta. No se lo sancionará por presentar información con total honestidad. Pero si suministra información deliberadamente falsa o engañosa, su conducta puede ser punible y se le aplicarán sanciones disciplinarias. Siempre que resulte posible, el reporte de una incidencia o infracción se debe limitar a los hechos que sean relevantes para dicho reporte y para la investigación de seguimiento.

¿Qué tipo de información puede recopilar la Corporación?

La Corporación puede recopilar la siguiente información: su nombre, cargo, información de contacto, cualquier pregunta que usted tenga, una descripción de la conducta en cuestión que haya denunciado, incluida la fecha y el lugar, así como otro tipo de información relevante, el nombre y demás datos de las personas que sean mencionadas en su denuncia y documentos relevantes. Además, la Corporación puede recopilar información de terceros (como sus compañeros) durante cualquier investigación posterior.

La información que suministre se considerará confidencial.

La Corporación puede utilizar la información que usted suministre, ya sea porque tengamos que cumplir con una obligación legal impuesta a la institución o porque tenemos un legítimo interés en investigar la denuncia que usted presentó.

¿Cómo la Corporación utiliza la información?

La plataforma “USIL Te Escucha” envía la información directamente al área de Cumplimiento de la Corporación. Dependiendo de la naturaleza del asunto reportado, el área de Cumplimiento puede comunicar la denuncia y la documentación relacionada al personal correspondiente en la Corporación, a quienes probablemente se les deba informar la situación; por ejemplo, representantes del área Legal o Talento y Cultura para efectos de futuras investigaciones y resoluciones. Cuando resulte necesario, el área de Cumplimiento comunica cualquier infracción a los miembros del Comité de Ética para efectos de determinar una sanción disciplinaria y por motivos de transparencia. Además, se puede compartir la información a asesores externos de la Corporación (como abogados y/o auditores) y a las autoridades competentes (como reguladores y/o la policía).

La Corporación evaluará la información que usted suministre, y puede llevar a cabo investigaciones apropiadas y tomar medidas correctivas. Todas las personas que identifique a través de “USIL Te Escucha” serán informadas a su debido momento sobre el hecho de que se ha presentado una denuncia, respetando siempre la confidencialidad de quien hizo la denuncia así se haya identificado al momento de regístrala.

Está estrictamente prohibido tomar represalias contra cualquier empleado de la Corporación que, de buena fe, busque asesoramiento, plantee una inquietud, o reporte conductas indebidas. Si una persona toma represalias contra un colaborador que, de manera sincera y de buena fe, haya denunciado una infracción, la Corporación tomará las medidas pertinentes; incluso si después se determina que el colaborador estaba equivocado con respecto al asunto de la denuncia presentada originalmente. Si cree que usted o cualquier otro colaborador ha sido víctima de represalias por haber planteado una inquietud, debe comunicarse al Oficial de Cumplimiento, o informarlo en “USIL Te Escucha” de inmediato.

¿Quién tiene acceso a la información?

La información está incluida en una base de datos que solo puede ser revisada y utilizada por personas autorizadas que necesiten conocer los datos para cumplir con sus obligaciones laborales.

¿Por cuánto tiempo se almacena la información?

La información relacionada con una denuncia presentada al Oficial de Cumplimiento o a través de “USIL Te Escucha” se archivará o eliminará con base en los siguientes criterios: cuando se ha cerrado la investigación y no se requieren más medidas; cuando ha expirado el periodo de tiempo para cualquier litigio relevante; y cuando hayan expirado nuestras obligaciones legales de mantener el registro relacionado con las investigaciones.