Preguntas Frecuentes sobre USIL Te Escucha
¿Qué clase de preguntas puedo hacer y qué tipo de inquietudes puedo plantear a través de USIL Te Escucha?
USIL Te Escucha es un recurso confidencial que permite plantear dudas o inquietudes respecto de los comportamientos que podrían infringir nuestro Código de Conducta y Ética, las leyes o políticas. Esto incluye temas como la precisión de los libros y registros, el uso correcto de los bienes y de la información, los conflictos de intereses, y los actos de soborno y corrupción.
¿Qué clase de información deberé proporcionar?
Usted no estará obligado a proporcionar más información de la que esté dispuesto a ofrecer, pero recuerde que, cuanto más amplia y detallada sea la información suministrada, siempre que no implique realizar una investigación por su cuenta, mayores posibilidades tendremos de resolver sus inquietudes. Cuando registre un incidente o infracción en USIL Te Escucha, deberá responder una serie de preguntas destinadas a identificar la naturaleza de situación reportada, el hecho observado y las personas involucradas. Si lo desea, podrá adjuntar documentos con información adicional, en versión digital o física.
¿Quién recibirá mi informe y qué harán con él?
Cuando usted registre la información pertinente, el sistema la enviará al Oficial de Cumplimiento. Si ha formulado una pregunta, se le ofrecerá una respuesta. Si ha reportado una conducta presuntamente indebida, el personal del área de Cumplimiento se ocupará de investigar el caso, determinará si se ha infringido el Código de Conducta y Ética, alguna política o ley, propone las medidas correctivas para que la situación reportada no vuelva a ocurrir y elabora un informe de la investigación. Durante el desarrollo de la investigación, es posible que se le solicite más información. Luego, el Comité de Ética revisa el informe y comprueba la existencia de una desviación al Código, prueba las acciones correctivas propuestas, determina las sanciones a aplicar de acuerdo con la legislación aplicable y normativa interna de USIL, si corresponde.
¿Puedo permanecer en el anonimato?
Sí. Usted no estará obligado a identificarse para formular una pregunta o plantear alguna inquietud a través de USIL Te Escucha. Sin embargo, es conveniente que se identifique para facilitar la investigación y la comunicación. Si da a conocer su identidad, tomaremos todas las precauciones necesarias para mantenerla confidencial, además de realizar una investigación justa y exhaustiva.
¿Y si no estoy seguro de que la situación que presencié constituya una infracción del Código, política o de las leyes?
No es necesario que usted esté seguro de que el hecho observado constituya realmente una infracción del Código de Conducta y Ética, una política o de las leyes; solo deberá informar con honestidad lo que observó. Realizar una acusación falsa de manera intencional sí constituye una infracción del Código de Conducta y Ética. Si cree haber observado una infracción, es preferible que denuncie el hecho en lugar de ignorarlo y poner en riesgo a los demás o la Corporación.
¿Cómo puedo darle seguimiento a mi reporte, obtener una respuesta a mi consulta o saber si se necesita más información?
Si da a conocer su nombre y sus datos de contacto, podremos comunicarnos directamente con usted cuando sea necesario. Además, cuando registre un reporte o consulta, se le asignará un código y creará una contraseña que le permitirá ponerse en contacto con USIL Te Escucha para recibir o suministrar más información, aunque haya decidido permanecer en el anonimato.
Si alguien registra una incidencia o infracción respecto de mi conducta en USIL Te Escucha, ¿tendré la posibilidad de responder?
Sí. Cualquier persona involucrada en un reporte tendrá la oportunidad de responder a lo que se alegue en su contra, pero no le podremos decir quien reportó la inquietud.
Si reporto una conducta presuntamente indebida de mi supervisor o de cualquier otra persona con la que trabajo, ¿podrán tomar represalias contra mí?
No. Valoramos y respetamos a todas las personas que plantean inquietudes. Haremos todo lo necesario para mantener la confidencialidad de aquellos que registren un reporte, y no permitiremos que nadie sea maltratado por haber planteado una cuestión de manera honesta. Toda represalia contra una persona que reporta una incidencia o infracción de manera honesta o que participa en una investigación constituye una infracción del Código de Conducta y Ética y se la tratará como tal considerándola motivo de acciones disciplinarias, incluido el cese. Si usted considera que ha sido víctima de represalias o que se han tomado represalias contra algún compañero de trabajo, reporte el hecho.
¿A quién debería contactar si tengo preguntas adicionales sobre USIL Te Escucha?
Envíe su pregunta al personal de Cumplimiento de USIL a la dirección de correo lineaetica@usil.edu.pe